Consejos al ciudadano / Tipos de fraudes descubiertos
¿Porqué estoy en un fichero de morosos si no tengo ninguna deuda? Me han llamado por teléfono solicitando datos de mi cuenta bancaria, ¿qué debo hacer? Me informan de una compra pagada con mi tarjeta que yo no he realizado, ¿me han duplicado la tarjeta de crédito?. ¿Que hago si han pedido un préstamo en mi nombre? He recibido un email informándome que he ganado un premio de un sorteo al que no me he apuntado. Tengo un movimiento extraño en mis movimientos bancarios…
Si te has encontrado en algún momento en un contexto similar, puede que hayas sido víctima de fraude o hayas estado en riesgo de sufrir una estafa.
A continuación explicamos los tipos de fraudes más frecuentes que puede sufrir el ciudadano y cómo prevenirlos para que puedas defenderte de posibles intentos de estafas.
Tipos de fraudes descubiertos
Con la siguiente información detallada, la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude pretende ayudar al ciudadano (no conocedor a fondo del riesgo de padecer distintos tipos de fraude) a protegerse, evitarlo y saber qué puede hacer si lo sufre. A continuación explicaremos los tipos de fraude: