Éxito de la 3ª Comisión Antifraude AEECF – ONLINE: innovación y colaboración contra el fraude corporativo
26/09/2025

El fraude 4.0: cómo la IA potencia los ataques digitales más sofisticados

Las estrategias de fraude digital han evolucionado aceleradamente. La ciberseguridad ya no se enfrenta solo a correos electrónicos engañosos, sino a técnicas sofisticadas que emplean inteligencia artificial y nuevas formas de ingeniería social.

Según la firma ESET, los ciberdelincuentes están utilizando deepfakes, testimonios falsos y anuncios con apariencia profesional en redes sociales como Instagram, Facebook o YouTube. Estos contenidos llegan a simular celebridades (por ejemplo, falsos vídeos de «Messi» recomendando inversiones) o promesas financieras irreales para inducir al usuario a caer en trampas como el malware o estafas de inversión. En algunos casos, se ha detectado un aumento del 335 % en dominios relacionados con herramientas como el troyano Nomani, con más de 8.500 dominios bloqueados.

Además, las investigaciones académicas recientes introducen nuevos riesgos como el quishing — phishing mediante códigos QR — e incluso phishing generado con inteligencia artificial. En pruebas realizadas con más de 71.000 correos, se observó que:

  • El quishing tiene una efectividad similar al phishing tradicional, pero resulta más difícil de detectar por los usuarios.
  • Los correos creados con asistencia de LLM (modelos de lenguaje generativo) consiguen tasas de click superiores al 30 % en algunas empresas.

Consejos de prevención:

  1. Antes de escanear un código QR, revisa el origen y evita los que provengan de fuentes desconocidas o sospechosas.
  2. Desconfía de vídeos o testimonios virales que prometen ganancias excepcionales o urgencia de inversión.
  3. Fortalece la «higiene digital»: usa autenticación fuerte, verifica URLs visualmente, y mantén actualizado el dispositivo y el antivirus.
  4. Fomenta la formación interna en empresas para que el personal reconozca señales de deepfake, quishing o phishing con mensajes hiperrealistas.

Estas nuevas tendencias demuestran que el factor humano sigue siendo la principal vía de ataque. El reto no es solo desarrollar tecnología defensiva, sino también preparar y concienciar a las personas.

Área Privada
Asociación española de empresas contra el Fraude
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies