stars

Nuestros asociados otorgan una
valoración de 4.8 sobre 5 a pertenecer a la AEECF,
la comunidad empresarial contra el Fraude.

FUENTE: Informe anual de fraude 2023

¿Por qué asociarte a la AEECF?

La Comunidad

La comunidad

Entrarás a formar parte de la mayor comunidad empresarial de Empresas y players contra la ciberestafa, en la que podrás compartir experiencias, inquietudes e iniciativas extendiendo tu red de contactos profesionales.

Interacción

Interacción continua

Participarás en comisiones y foros periódicos interactuando con expertos, instituciones y el resto de empresas.

Networking

Eventos y networking

Tendrás la oportunidad de participar como ponente o asistente en los eventos de la Asociación, acceder a un networking especializado y ampliar tu red de contactos.

Informe Anual

Informe Anual

Serás partícipe de nuestro Informe anual de tendencias del Fraude en España, una publicación referente en el panorama empresarial y en la lucha contra el fraude.

Interacción

Acceso a Hunter

Accederás a Hunter, la primera plataforma multisectorial de compartición de datos entre empresas.

Beneficios especiales

Beneficios especiales

Te beneficiarás de los acuerdos para el colectivo de asociados a la AEECF.

Miembro de la Asamblea General

Miembro de la Asamblea General

Serás miembro de la Asamblea general con pleno derecho de voz y voto, así como de delegar tu representación según dictan los estatutos.

Participación total

Participación total

Podrás participar en todas las iniciativas y actividades emprendidas por la Asociación.

El respaldo de la institución

El respaldo de la institución

Podrás utilizar la imagen de la Asociación y tu pertenencia a ella en tus publicaciones y marketing empresarial.

Quiero formar parte de la
Asociación de Empresas
contra el Fraude

















    Acepto el envío de comunicaciones sobre las actividades y proyectos de la Asociación

    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS CONTRA EL FRAUDE es responsable de la información que se recaba, con la finalidad de atender y gestionar solicitudes de información de usuarios. Para ello es necesario contar con el consentimiento del interesado; quien podrá acceder, rectificar o suprimir los datos. Además, puede conocer otros derechos en el Aviso legal que contiene información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

    eventos

    Comisiones y eventos

    Conocimiento, experiencias y networking.

    fichero hunter

    Fichero
    Hunter

    Compartiendo datos de fraude con empresas e industrias.

    Informe anual del fraude

    Informe anual del fraude

    Datos y actuaciones ante el fraude del ecosistema empresarial.

    Congreso anual del fraude

    Congreso anual del fraude

    El mayor evento anual de Fraude, patrocinado por la AEECF.

    ¿Cómo asociarte?

    1
    La entidad que desee integrarse en la Asociación deberá presentar la solicitud de admisión completa por vía electrónica a la dirección contacto@asociacioncontraelfraude.com
    2
    Una vez recibida, el Secretario trasladará la misma al resto de los miembros de la Junta Directiva, que deberán, en caso de que el solicitante cumpla los requisitos para ser asociado indicados en el artículo 9 de los Estatutos, aceptar la solicitud en la siguiente reunión ordinaria que celebren.
    3
    La decisión sobre admitir una solicitud o denegarla será objetiva y basada en los requisitos referidos en los presentes estatutos, no pudiendo existir margen de discrecionalidad de la Junta Directiva alguno al respecto. También podrá el Presidente convocar una Junta Directiva para decidir sobre la solicitud o solicitudes de admisión pendientes.
    4
    La decisión de la Junta será trasladada a la empresa interesada, dando lugar a los siguientes pasos.

    Blog

    Así puedes reclamar tu dinero si has sido víctima de phishing.

    Cada vez son más frecuentes los casos de phishing, una de las técnicas de fraude digital más utilizadas y que consiste en suplantar la identidad de […]

    Campaña de la renta 2024, objetivo de la ciberestafa.

    Con el inicio de la campaña de la Renta 2024, los intentos de fraude digital vuelven a intensificarse. Como cada año, ya se han detectado varios […]

    La AEECF inaugura 2025 con el Juez D.Eloy Velasco

    El pasado 4 de marzo de 2025, la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) marcó el inicio de 2025 con la celebración de su […]

    Síguenos en Redes y únete a la Comunidad de las empresas unidas contra el Fraude
    Área Privada