Panorámica y datos de la Ciberestafa: La AEECF apertura el Congreso del Clúster de Ciberseguridad de Cybermadrid.
20/04/2024
Atención a los dos fraudes más comunes en cajeros automáticos
02/09/2024

La AEECF reúne a más de 50 empresas en la lucha contra el ciberfraude

La Asociación española de empresas contra el Fraude congregó a más de 50 empresas comprometidas en la lucha contra la ciberestafa, en un evento que destacó por promover el lobby estratégico dentro del ecosistema del fraude y fortalecer las redes de networking empresarial.

El evento, celebrado en el mes de junio, fue inaugurado por Jorge Hernández, Presidente de la AEECF y Director General de Experian, y contó con la presencia de de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la intervención destacada de dos ponentes del entorno empresarial.

  • Damian Ruiz Soriano, CISO de Singular Bank y Presidente de CyberMadrid – Clúster de Ciberseguridad de Madrid, quien abordó el tema de la Inteligencia Artificial como causa y solución del fraude.
  • Néstor Aparicio, Director General de la WCA- World Compliance Association, que profundizó en el fraude interno, una tipología de fraude con un impacto significativo en costes, y que frecuentemente pasa desapercibido.

La sesión concluyó con una mesa redonda liderada por la Junta Directiva de la Asociación Española contra el Fraude (AEECF), que destacó la importancia y los beneficios de pertenecer a una comunidad dedicada a combatir el fraude cibernético. Elena Rebate (BBVA), Teresa Andrés (Vodafone) y Cesar Gilmartín (AEECF), representando sectores clave como Banca, Telco y Operaciones de la AEECF, compartieron sus visiones y experiencia durante el evento.

Entre los temas abordados se destacaron la compartición de mejores prácticas, el establecimiento de alianzas estratégicas, la necesaria colaboración público-privada y la concienciación ciudadana como pilares fundamentales para fortalecer las defensas contra amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

El evento finalizó con un vino español para favorecer sinergias y networking empresarial.

Una jornada que fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la organización, los ponentes y los partners que apoyaron el evento, entre ellos Evidentia University, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), LISA Institute, WCA, CyberMadrid y Women4Cyber Spain.

¿Quieres formar parte de la mayor comunidad de empresas contra la ciberestafa? Infórmate en contacto@asociacioncontraelfraude.com

Área Privada
Asociación española de empresas contra el Fraude
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies