Bienvenido a la encuesta a empresas de la Asociación de Empresas contra el fraude. La información recogida en esta encuesta y su tratamiento será totalmente confidencial y agregada al resto para elaborar un informe de resultados y conclusiones globales.
Le agradecemos su colaboración en este estudio.
1. Cargo que ocupa C-LevelDirectorManagerStaff
2. Sector BancaAutomociónTransporteEntidades FinancierasServiciosSegurosTelecomunicacionesUtilitiesMedios de Pago
3. Departamento al que pertenece FraudeComercialRiesgosDesarrollo de NegocioFinanzasOperacionesAuditoríaOtro. Indicar departamento
4. Especifique en caso de haber seleccionado "Otro".
5. ¿Qué tipo de fraude es el más común dentro de su organización?
Escoge 3 tipos y califique del 1 al 3, siendo 1 el más relevante y 3 el menos relevante.
Robo de datos (malware, social engineering, hacking)
123
Suplantación de identidad
Suplantación de cuenta (robo de credenciales)
Fraude interno (empleados o distribuidores)
Fraude en solicitud (modificación de datos reales)
6. ¿Cuál ha sido el impacto fundamental, dentro de su organización, que ha generado el fraude?
Señale solo una: Pérdida de clientes Incorporación de nuevos requisitos de control Incremento de las auditorías internas/externas Riesgos legales, demandas o sanciones Riesgo reputacional de imagen o marca Pérdida económica Redefinición de procesos
7. ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor cómo se gestiona el fraude en su organización? Señale solo una: Ad-hoc (limitado, ocasional, no consistente) Replicable (Intuitivo, no documentado, sólo ante necesidad) Definido (documentado, procedimentado, por áreas no expertas)Gestionado (analisis formal, semiautomatizado, frecuentemente evaluado)Óptimo (Integración continua y efectiva, proactivo, altamente automatizado)
8. Selecciona el principal reto al que se enfrenta su organización en materia de prevención del fraude Señale solo una: Identificar qué es fraude Mejorar las defensas ante el ciberfraude Estar al día y prevenir los nuevos tipos de fraude que van surgiendoAdquirir talento especializado para analizar y modelizar el fraudeReducción de falsos positivos reportados por los sistemas de prevenciónAcceder a fuentes adicionales que permitan mejorar mi evaluación del fraude
9. Evalúa el nivel de acuerdo para las siguientes afirmaciones Seleccione.
Somos capaces de gestionar fácilmente la complejidad del fraude
De acuerdoNeutralEn desacuerdo
Empleamos análisis preventivo mediante modelos predictivos para identificar el fraude
Podemos identificar, medir y gestionar el fraude a través de todos los canales
Concienciamos al consumidor sobre los principales tipos de fraude
Analizamos el fraude histórico para aprender del comportamiento fraudulento y generamos cambios en consecuencia
La gestión del fraude es una prioridad absoluta para nuestro Comité de Dirección
La gestión del fraude repercute directamente en nuestra imagen y reputación como empresa
El consumidor final conoce bien cómo protegerse y ayudar a luchar contra el fraude
El consumidor final está dispuesto a facilitar más información a cambio de una mayor seguridad
Enriquecemos la información proporcionada por el consumidor mediante fuentes externas o alternativas
Tenemos una estrategia de prevención de fraude altamente documentada y procedimentada
Las fuentes de datos que empleamos para la prevención de fraude están altamente actualizadas
Hacemos seguimiento del fraude por los distintos canales, interacciones con el cliente o transaccionalidad
10. ¿Qué nivel de inversión esperas que su organización acometa durante los próximos 12 meses, para gestionar la lucha contra el fraude?
Seleccione
Mejorar la tecnología (software) asociada a la prevención
Desinversión > 5%Desinversión < 5%Sin cambiosIncremento < 5%Incremento > 5%
Mejorar las capacidades (analítica) para potenciar la identificación de patrones
Mejorar e impulsar las capacidades de los analistas (equipo interno)
Incorporar nuevo talento para la gestión del fraude
Apoyarnos en terceros expertos para mejorar la prevención (Consultoría)
Externalización del Servicio de prevención de fraude (Outsourcing)
11. ¿Cuáles de las siguientes inciativas estás actualmente implantando o tienes previsto implantar en los próximos 12 meses?
Incorporación de analítica avanzada para detección predictiva
En cursoPendiente de implantaciónSin plan de implantación
Enriquecimiento de información (geolocalización, análisis del dispositivo, reconocimiento facial, etc)
Creación de un equipo de fraude que colabore con áreas como IT, cumplimiento, otras áreas de negocio
Nuevas fuentes de identificación, reduciendo la dependencia de claves y passwords
Incorporación de Bureau de fraude para compartir información y potenciar la prevención
12. ¿Cómo de necesarias son las siguientes capacidades o funcionalidades para la lucha contra el fraude?
Acceso único a una plataforma que integre todos los canales
Muy necesarioNecesarioNS/NCNo relevanteNada relevante
Robotics en la gestión de las solicitudes
Inteligencia Artificial / Machine Learning aplicada a la prevención del fraude
Sistema de seguimeinto integrado
Sistemas de comportamiento biométrico
Sistemas de identificación biométricos
Bureau de fraude para la identificación de casos/perfiles en solicitud
Motor de reglas para la gestión y automatización del análisis del fraude en solicitud
Motor de reglas para la gestión y automatización del análisis del fraude transaccional (sobre ya clientes)
13. ¿Cómo ha evolucionado el fraude en su organización en los últimos 12 meses?
Intervención por parte del cliente (autenticación reforzada 2 factores)
Ha aumentadoSe ha mantenidoHa disminuídoNS/NC
Tasa de intentos de fraude (casos de potencial fraude sobre total de operaciones)
Tasa de fraude (fraude confirmado sobre total de operaciones)
Tasa de detección de fraude (alertas generadas)
Tasa de falsos positivos (en general, sobre todas las soluciones integradas)
Número de casos de fraude sufrido
Impacto económico del fraude sufrido
Intervención manual en el análisis de los casos de fraude potencial
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.
Relacionadas con el funcionamiento del plugin de cookies - Estrictamente necesarias
Relacionadas con el funcionamiento de la web - Estrictamente necesarias
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Relacionadas con el funcinamiento de Google Analytics - Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
• _ga - google.com - usada para distinguir usuarios - 2 años • _ga_J5NPXNREYZ - google.com - para la sesión en el sitio - 2 años • _gat - google.com - para evitar que se sature el servicio de analítica - 1 minuto • _gid - google.com - para distinguir usuarios - 90 días
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies funcionales:
Relacionadas con el funcionamiento de Youtube - Funcional • AEC - google.com - 6 meses • APISID - google.com - 11 meses • DV - google.com - 10 minutos • HSID - google.com - 1 mes • NID - google.com - 6 meses • SAPISID - google.com - 1 mes • SEARCH_SAMESITE - google.com - 6 meses • SID - google.com - 1 mes • SIDCC - google.com - 10 minutos • SSID - google.com - 1 mes • UULE - google.com - 6 horas • __Secure-1PAPISID - google.com - 1 mes • __Secure-1PSID - google.com - 1 minutos • __Secure-1PSIDCC - google.com - 6 horas • __Secure-1PSIDTS - google.com - 30 minutos • __Secure-3PAPISID - google.com - 1 mes • __Secure-3PSID - google.com - 1 mes • __Secure-3PSIDCC - google.com - 15 minutos • __Secure-3PSIDTS - google.com - 10 minutos