Compras seguras en el Black Friday
10/11/2025

Tabnabbing, el phishing que aprovecha tus pestañas abiertas

El tabnabbing es una de las técnicas de phishing más sutiles y menos conocidas, pero también una de las más eficaces. Aprovecha un hábito muy común: tener varias pestañas abiertas en el navegador al mismo tiempo.

Cuando el usuario cambia de pestaña, una página aparentemente inofensiva puede modificar su contenido en segundo plano y transformarse, por ejemplo, en una pantalla de inicio de sesión falsa de un banco o servicio de correo electrónico. Cuando el usuario vuelve a esa pestaña y ve el formulario, cree que es legítimo… y termina entregando sus credenciales al atacante.

 ¿Cómo funciona?

  1. El usuario abre una página normal (una noticia, un blog o un anuncio).
  2. Deja la pestaña abierta mientras navega por otras.
  3. Un script malicioso detecta la inactividad y cambia el contenido por una copia de una web legítima.
  4. Al volver, el usuario introduce su usuario y contraseña sin sospechar el cambio.

Es un ataque silencioso, porque no requiere descargar nada ni hacer clic en enlaces sospechosos: basta con volver a una pestaña que parecía segura.

 Cómo prevenir el tabnabbing

  • Verifica siempre la URL antes de introducir tus credenciales.
  • Cierra las pestañas que no necesites y evita mantener demasiadas abiertas.
  • No reutilices contraseñas entre distintos servicios.
  • Activa la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible.
  • Mantén el navegador actualizado y usa extensiones que bloqueen scripts sospechosos.

El tabnabbing demuestra cómo el phishing evoluciona para explotar los pequeños descuidos del día a día. La formación, la vigilancia constante y la buena gestión de contraseñas son claves para evitar caer en este tipo de engaños que actúan en silencio.

Área Privada
Asociación española de empresas contra el Fraude
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies