Campaña de la renta 2024, objetivo de la ciberestafa.
09/04/2025

Así puedes reclamar tu dinero si has sido víctima de phishing.

Cada vez son más frecuentes los casos de phishing, una de las técnicas de fraude digital más utilizadas y que consiste en suplantar la identidad de una entidad legítima (como bancos, empresas de servicios o administraciones públicas) para engañar al usuario y obtener sus datos personales o bancarios.

A pesar de la concienciación y sensibilización social, todavía en la mayoría de los casos las víctimas descubren el engaño cuando ya han perdido su dinero.

Ante esta situación, surge una pregunta fundamental: ¿es posible recuperar el dinero robado por phishing?

La respuesta es sí, aunque el proceso no siempre es sencillo. Según los expertos, hay varios pasos clave que deben seguirse si se ha sido víctima de este tipo de fraude:

  1. Notifícalo inmediatamente a tu banco.
    Es fundamental actuar con rapidez. Si se detecta una operación fraudulenta, hay que comunicarlo de inmediato a la entidad financiera para intentar bloquear el pago y evitar futuras transacciones no autorizadas.
  2. Denuncia el fraude.
    Se debe presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todos los datos posibles: capturas de pantalla, correos, mensajes, extractos bancarios, etc. Esta denuncia será clave para cualquier reclamación posterior.
  3. Reclama a tu entidad financiera.
    De acuerdo con la normativa europea, los bancos están obligados a devolver el importe de operaciones no autorizadas si el cliente no ha incurrido en negligencia grave. La reclamación debe hacerse por escrito y, si no se recibe respuesta o esta es insatisfactoria, se puede acudir al Banco de España.
  4. Recurre al Banco de España.
    Este organismo actúa como supervisor y puede emitir un informe sobre el caso. Aunque su resolución no es vinculante, suele influir en la decisión final del banco.

La formación y la prevención ante este tipo de estafas, así como estar informado de tus derechos es el primer paso para actuar correctamente y evitar que los ciberdelincuentes puedan quedar impunes.

Área Privada