Las redes fraudulentas que se lucran con el “amor en línea”
17/02/2025
Campaña de la renta 2024, objetivo de la ciberestafa.
09/04/2025

La AEECF inaugura 2025 con el Juez D.Eloy Velasco

El pasado 4 de marzo de 2025, la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) marcó el inicio de 2025 con la celebración de su 1ª Comisión AEECF 2025. El evento, que congregó a más de 20 empresas y profesionales de la lucha contra el fraude digital, fue una vez más, un punto de encuentro imprescindible para quienes luchan contra el fraude digital en un entorno en constante evolución.

La jornada comenzó a las 16:00 h con la bienvenida del presidente de la AEECF, D. Jorge Hernández, que saludó a las nuevas empresas asociadas en 2025 (Lynx, Iberia Cards y N26) y celebró el crecimiento de 2024 de la Asociación así como planteó nuevas metas estratégicas de la asociación.

El director técnico de la Asociación, César Gilmartín continuó con el informe de actividades 2024 , una ocasión perfecta para compartir los hitos alcanzados y los objetivos con las empresas asistentes, marcando un ambiente de colaboración y compromiso.

Tras la primera parte, los asistentes disfrutaron de un espacio de café-networking para intercambiar ideas, establecer nuevas conexiones y sinergias, y compartir experiencias sobre la lucha contra el fraude digital.

La jornada culminó con una ponencia magistral a cargo de D. Eloy Velasco Núñez, magistrado-juez de la Audiencia Nacional y reconocido experto en Derecho Digital. Velasco Núñez ofreció una charla titulada “Fraude digital y contra medios de pago: phishing, Bizum, criptoactivos, tokens y otros medios de pago”. Durante su intervención, el magistrado compartió su amplia experiencia en la materia y algunos casos reales, analizando las tendencias actuales y los retos futuros en la lucha contra el fraude digital. Su destacada trayectoria, que incluye el premio al “mejor jurista para el Derecho Digital” en 2014 y una medalla de oro en ciberseguridad, aportó un valor incalculable al debate y dejó a la audiencia con numerosos aprendizajes y reflexiones.

Este evento no solo ha servido para repasar el camino recorrido en 2024, sino que también ha impulsado el compromiso de las empresas socias para seguir trabajando juntas en la mejora de la seguridad digital.

Si deseas unirte a la mayor comunidad de empresas en la lucha contra el fraude, contáctanos en: contacto@asociacioncontraelfraude.com

Área Privada