El 14 de febrero, día de San Valentín, es una fecha que exalta el amor y el concepto de pareja. Sin embargo, este ambiente de romanticismo también es aprovechado por los ciberdelincuentes para perpetrar estafas románticas, engañando a personas vulnerables en busca de afecto. Y no solo el 14 de febrero, si no todo el año.
Según datos recientes, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, detecta y elimina anualmente más de 400.000 cuentas fraudulentas relacionadas con estafas amorosas. Estas cuentas, a menudo originadas en países como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana o Camerún, se hacen pasar a menudo por figuras exitosas para engañar a usuarios en diversas partes del mundo, incluyendo España.
Los estafadores suelen crear perfiles falsos utilizando fotografías atractivas o profesiones que justifican la ausencia de fotografía. Establecen una relación emocional con la víctima a lo largo de semanas o meses, ganando su confianza para luego solicitar dinero bajo pretextos como emergencias médicas, problemas legales o gastos de viaje. Y en algunos casos, incluso recurren a la llamada “sextorsión”, donde obtienen imágenes íntimas de la víctima y luego las utilizan para chantajearla.
Para protegerse de estas estafas, es fundamental mantenerse alerta y considerar las siguientes recomendaciones:
- Desconfíe de perfiles con información limitada: Si un perfil tiene fotos atractivas pero poca información personal o detalles inconsistentes, es motivo de sospecha.
- Evite compartir información personal o financiera: No proporcione datos sensibles a personas que ha conocido en línea, especialmente si no las ha conocido en persona.
- No envíe dinero a desconocidos: Independientemente de la historia o urgencia presentada, absténgase de transferir fondos o enviar dinero.
- Mantenga las comunicaciones dentro de la plataforma: Utilice los canales de mensajería de la aplicación de citas o red social, ya que ofrecen medidas de seguridad adicionales.
La prevención y la educación son herramientas clave para evitar caer en estas estafas. Si sospecha que está siendo víctima de un engaño, es recomendable cortar toda comunicación, recopilar evidencia y denunciar el incidente a las autoridades competentes.
Recuerde que el 017 de Incibe, presta servicio gratuito de asesoramiento los 365 días del año.