La brecha de género en la lucha contra el Fraude: Cyberembajadoras
07/03/2024
Panorámica y datos de la Ciberestafa: La AEECF apertura el Congreso del Clúster de Ciberseguridad de Cybermadrid.
20/04/2024

La AEECF traslada al Ministerio una visión multisectorial

Tras la consulta realizada por el Ministerio sobre «Iniciativas normativas y mecanismos técnicos y operativos para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos», la Asociación española de Empresas contra el Fraude organizó el pasado 4 de marzo una reunión de trabajo de carácter multisectorial  para tratar cada una de las cuestiones.

A pesar de que esta consulta estaba dirigida especialmente a los sectores financiero y telco, se quiso tener una visión más amplia y poder ofrecer al Ministerio una respuesta conjunta, pues la transversalidad de la suplantación de identidad alcanza ya a cualquier actividad y sector.

Como resultado, se envió un documento de conclusiones, y se remitió información acerca de la Asociación, su propósito, empresas socias y estudios anuales.

Agradecemos al Ministerio la iniciativa de consulta, pues ofrece crecientes expectativas de la tan necesaria colaboración público- privada.

Área Privada
Asociación española de empresas contra el Fraude
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies