Informe ‘Tendencias sobre Prevención y Gestión del Fraude 2018’
18/06/2019
Insurtech y la prevención del fraude
16/07/2019

Policía Nacional, al servicio del ciudadano en la red

En un tiempo en el que internet forma parte de nuestro día a día, es muy fácil caer en las trampas que algunos ciberdelincuentes nos ponen, bien por desconocimiento o bien por exceso de confianza.

La mayoría de los usuarios basamos nuestra confianza en la página web de la compañía, por ejemplo, con que ésta contenga un logo que nos resulte familiar ya la consideramos segura y nada más lejos de la realidad, porque los ciberdelincuentes lo saben y lo aprovechan.

Otro ejemplo de un tipo de fraude muy utilizado, que se basa en esa confianza que sentimos ante las marcas reconocidas, es el «phising», que consiste en el envío de un correo electrónico, suplantando a una empresa real para hacer creer al destinatario que esa empresa le está pidiendo datos sensibles como claves de acceso y datos de identificación o bien les pide que sigan un link, que resulta ser malicioso.

Todo este tipo de ciberataques se ve incrementado por el auge de las nuevas tecnologías y ha provocado la «viralización» de intentos de fraude, que hoy en día llegan a millones de personas gracias a la fácil difusión que se hace en la red.

Conscientes de esta problemática, un gran número de profesionales de la Policía Nacional velan por nuestra seguridad en la red, haciendo de las redes sociales la mejor herramienta para informar a la ciudadanía y prevenir a potenciales víctimas, haciéndose eco de los fraudes de la red y viralizándolos para evitar que los engaños fructifiquen.

Por todo ello, la Policía advierte que hay que ser prudentes y que las precauciones que la población toma actualmente en el mundo físico deben ser extrapolables al mundo virtual.  Os animamos a que sigáis las recomendaciones de los profesionales de la seguridad a través de sus cuentas de Twitter: @policia y de Instagram ya que anticiparse a los movimientos de los ciberdelincuentes nos ayudará a estar prevenidos y evitar el fraude.

Área Privada
Asociación española de empresas contra el Fraude
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puede consultar más detalles acerca de nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies