La Asociación de Empresas Españolas
Contra el Fraude tiene el placer de anunciar la firma de
un nuevo convenio de colaboración, en este caso con la Fundación
Universitaria Behavior & Law (B&L). Dicha Fundación tiene
como objetivo principal la divulgación,
formación y promoción de las Ciencias del Comportamiento y las Ciencias
Forenses.
Además, este acuerdo responde al
objetivo cooperativo que tenemos desde la AEECF, que no es otro que colaborar
con otras entidades que tengan intereses comunes en materia de prevención y
lucha contra el fraude. Cabe destacar que, entre los beneficios que este
acuerdo reportará a nuestros socios, está la posibilidad
de acceder en condiciones especiales a las actividades divulgativas y docentes
de B&L.
Dentro de este marco de colaboración Behavior & Law, World Compliance Association y la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude organizamos conjuntamente II Congreso Nacional Antifraude, que tendrá lugar el próximo 7 de febrero. Concretamente, en esta convención, habrá dos mesas que serán moderadas por la Fundación Behavior & Law y por la AEECF. La primera de ellas tendrá como título ‘Inteligencia económica aplicada al fraude’ y en ella intervendrán tanto el presidente de la Fundación Behavior & Law, como su Director de Relaciones Institucionales. La AEECF organiza, junto a algunos de sus asociados: Abanca, Dineo y Experian, la mesa redonda que llevará por título ‘El día a día en la lucha contra el fraude’, y que versará sobre cómo luchar contra el ciberfraude.
Toda la información sobre el evento
está disponible a través de la web http://congresoantifraude.eventocompliance.com/.
Algunos otros eventos en los que
colabora la Fundación B&L son el Congreso Anual Behavior & Law o las Jornadas de Análisis de
Conducta. Así mismo, y gracias a este acuerdo, los socios de la AEECF tendrán
opción preferente a la hora
de publicar en la Editorial Behavior & Law Ediciones y en la revista científica
Behavior & Law Journal. En lo que a actividades docentes se refiere, los
socios de AEECF tendrán
condiciones especiales en los programas de máster, experto y perfeccionamiento
universitario, impartidos por B&L.
Por último, debemos resaltar que
B&L impulsará la creación del
Laboratorio Psyco-Fraud.
Un laboratorio de ideas para explorar las diferentes aplicaciones
que desde la Psicología pueden aportar herramientas prácticas en la gestión del Fraude y del que también se
beneficiará la AEECF.
Desde la Asociación de Empresas
Españolas Contra el Fraude queremos aprovechar para mostrar nuestra satisfacción
por el acuerdo alcanzado y, también, la ilusión con la que afrontamos los
futuros proyectos comunes que llevaremos a cabo con la Fundación Universitaria
Behavior & Law.